Consejos para Mejorar la Esperanza de Vida de una Gata con Tumor de Mama


Para hacer un diagnostico esta patología en tu gato se necesitan varios estudios y analíticas (sangre, orina, radiografía de tórax y algún otro estudio que el profesional considere para respaldar la salud de tu mascota). Además de esto, en la situacion de corroborar la presencia del tumor, va a ser preciso saber el estadio de avance en el que está midiendo el diámetro de la masa, la función de los ganglios linfáticos y las metástasis en órganos distantes.
Esta medición se efectúa a través de la palpación de las glándulas mamarias y la región circundante, tal como la realización de radiografías en distintas zonas para apreciar si hay metástasis en el felino y si se puede proseguir extirpando. los tumores con cirugía o realizar el trámite mucho más conveniente para su situación.
¿Qué es el cáncer de mama en gatos?
El cáncer de mama en gatos es afín al cáncer de mama en humanos. Exactamente la misma en los humanos, se encuentra dentro de los cánceres mucho más generalmente diagnosticados en gatos. De la misma con los pacientes humanos, la detección temprana puede diferenciarse.
Las gatas tienen ocho glándulas mamarias. Según los estudios, los tumores mamarios acostumbran a perjudicar a gatas no castradas de 11 años o mucho más. Los gatos siameses son especialmente atacables y desarrollan tumores mamarios con mucho más continuidad que otros gatos, singularmente a una edad muy temprana. Con escasas salvedades, los tumores mamarios felinos son malvados. Estos tumores malvados tienen la posibilidad de ser invasores que extienden el cáncer por todo el cuerpo para realizar metástasis. El cáncer se extiende por medio de los ganglios linfáticos de su gato a otras áreas. De la misma en los humanos, cuanto mucho más pequeño es el tumor, menos posible es que sea invasivo.
Estadio II:
tumores > 3 cm y con enorme invasión local, sin ganglios linfáticos ni metástasis a distancia.
tumor con metástasis en ganglios linfáticos axilares o inguinales y sin metástasis a distancia.
Tumores de las glándulas mamarias en la clase felina.
El tumor mamario en gatas es menos recurrente que el de vasos, si bien todavía es una presentación dominante en oncología clínica, puesto que ocupa el tercer sitio entre los procesos neoplásicos en lo que se refiere a prevalencia en la clase felina. Por norma general hace aparición en gatos de unos diez años de edad, la mayor parte de los que no son esterilizados o capados tras uno o un par de años de edad. Mucho más del 85% de los tumores mamarios en la clase felina son malvados, su accionar es muy belicoso con un potencial altísimo de metástasis a distancia. El adenocarcinoma es la presentación más frecuente.
seguramente lo mismo en la etiología hormonal de los tumores mamarios, de este modo conformados en el vaso, en la gata. Por este motivo, se corrobora el efecto hiperplásico y neoplásico de los progestágenos empleados para impedir el celo. Otros datos esenciales que sostienen la teoría son el efecto de la esterilización temprana; En gatas, la castración de menos de 1 año disminuye en un 86% el peligro de enseñar neoplasias mamarias malignas. La esterilización prepuberal es un activo realmente fuerte tanto en perras como en gatas para impedir el cáncer de mama, la cirugía provoca que resulte posible merced a la figura del veterinario que evita en altísimo nivel su aparición y, en la situacion de aparición , optimización radicalmente el pronóstico. .
¿Qué síntomas tendría tu gata si tuviese cáncer de mama?
En la primera etapa de la patología no se acostumbran a ver manifestaciones clínicas. La más habitual es la aparición de lesiones sobreelevadas en las mamas; después, el incremento de tamaño y la multiplicación, haciéndose mucho más visible. Este es el punto donde empiezan los síntomas, con lo que los gatos tienden a morder o rasguñar bastante la región perjudicada. Esto se origina por que la zona de la piel donde está el tumor se inflama y ulcera.
Si el cáncer se ha extendido a otros tejidos, el gato comienza a enseñar otros síntomas en dependencia del órgano perjudicado. El tumor por norma general se extiende primero a los pulmones; no obstante, los riñones asimismo tienen la posibilidad de verse damnificados.
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Mejorar la Esperanza de Vida de una Gata con Tumor de Mama puedes visitar la categoría Gatos o revisar los siguientes artículos