¿Qué pasa si se congelan las tortugas? Descubre las consecuencias

que pasa si se congelan las tortugas descubre las consecuencias

hqdefault

La hibernación es un mecanismo por el que las tortugas sostienen su actividad lo mucho más baja viable, tal como el desempeño de sus órganos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretor y locomotor). Por consiguiente, la tortuga no se desplaza ni come ni bebe ni orina. Es un mecanismo de defensa para sobrepasar las propiedades del ambiente en las que participa, aparte de aguantar las bajas temperaturas invernales, con una reducción esencial de los alimentos (vegetales) libres en el ámbito. A lo largo de este periodo subsisten alimentándose de las reservas que antes amontonaron con apariencia de grasa. Frecuenta perdurar entre 3 y 6 meses.

En un caso así hablamos de un animal poiquilotérmico, lo que quiere decir que la temperatura corporal cambia en dependencia de la temperatura del ámbito. El desarrollo de hibernación se generará en el momento en que el animal se halle a una temperatura inferior a los 10ºC. Para esto, la tortuga ha de estar en condiciones correctas para dicho invierno, por servirnos de un ejemplo:

Índice
  1. ¿Puede una tortuga vivir en agua muy fría?
  2. ¿Qué sucede si mi tortuga está en agua fría?
    1. ¿De qué manera puedo cuidar de mi tortuga a lo largo del invierno?

¿Puede una tortuga vivir en agua muy fría?

Es dependiente de la clase, pero ciertas tortugas tienen la posibilidad de subsistir al agua congelada. La tortuga occidental, por poner un ejemplo, puede subsistir en agua congelada. Los científicos piensan que o sea viable por el hecho de que generan enormes proporciones de azúcar y urea, lo que disminuye el punto de congelación.

Hay calentadores de agua diseñados particularmente para acuarios. Así te aseguras de que la temperatura del agua sea la correcta para tu pequeña tortuga.

¿Qué sucede si mi tortuga está en agua fría?

Las tortugas no han de estar en agua fría, salvo que haya temperaturas invernales. En todo caso, este cambio de temperatura ha de ser paulatino, reduciendo un cierto número de grados a la semana hasta llegar a unos diez°C.

Así mismo, las tortugas organizan su cuerpo, aprovechan su energía y la usan él. la grasa guardada en el cuerpo para subsistir a lo largo de la hibernación.

¿De qué manera puedo cuidar de mi tortuga a lo largo del invierno?

Una aceptable forma de cuidar de su tortuga de invierno es pesarla antes que entre en estado latente y después regresar a pesarla de forma regular. Idealmente, no debería perder mucho más del 1% de su peso por cada mes de invierno. Anota todos y cada uno de los datos que obtengas, puesto que tienen la posibilidad de ser útiles para el año siguiente.

Las tortugas que duermen en el interior con frecuencia se deshidratan por el hecho de que no están en su hábitat natural. Puedes entender si tu tortuga se está deshidratando si notas que su piel está mucho más seca de lo común o si pierde bastante peso del cuerpo. La mejor forma de hidratarlos es sumergirlos en agua a temperatura ámbito a lo largo de 2 horas y después secarlos bien, sin emplear calor, antes de regresar a su gruta. Haz esto en tantas ocasiones como sea preciso, singularmente con las tortugas mucho más jóvenes.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Qué pasa si se congelan las tortugas? Descubre las consecuencias puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos

Subir