Descubre el misterio del ciclope: ¿Por qué no llora?


Plañir con un ojo y reír con el otro. Descripción de los herederos que se inquietan frente al cuerpo del difunto, pero al tiempo se regocijan por los recursos que van a recibir.
Lucía, venimos a la solicitud del médico pues el ojo del niño está llorando y ahora tiene una conjuntivitis y no entendemos si tiene algún inconveniente. Qué haremos?
¡Despreocúpate! Lo mucho más posible es que su hijo tenga un conducto lagrimal obstruido, razón por la que su ojo está tan lloroso.
En este vídeo al lado de Clínica Baviera te cuento qué es la dacrioestenosis u obstrucción del conducto lagrimal y de qué forma tenemos la posibilidad de solucionarla.
¿Qué puedo llevar a cabo en una situación de esta manera?
En la situacion de estas especificaciones, el paso inicial que tienes que realizar es adecentar la cara del animal, específicamente los ojos. Para llevar a cabo esta limpieza se tienen que elegir ciertos antídotos humanos, por poner un ejemplo, emplear una gasa con suero fisiológico. Además, la manzanilla asimismo te dejará contribuir a que el minino se sienta mejor. Eso sí, jamás uses algodón, puesto que puedes empeorar el inconveniente al llenarle los ojos de pelusa.
La gasa no ha de estar empapada, sino más bien mojada. Esto se origina por que el líquido puede ocasionar una reacción mayor si entra en contacto con los ojos del animal. Hay que adecentar la región desde el lagrimal hacia afuera de manera despacio.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el misterio del ciclope: ¿Por qué no llora? puedes visitar la categoría Mitos o revisar los siguientes artículos