Cómo Prevenir y Tratar los Problemas en las Encias de los Perros


Los primordiales síntomas que se tienen la posibilidad de admitir de manera fácil son la impresión de una línea roja en las encías y la inflamación de la región, llegando a ser realmente grande en ciertos casos. La carencia de régimen puede ocasionar sangrado de las encías, capacitación de abscesos o bultos palpables. Los otros síntomas de la gingivitis en perros son:
- Agresividad en el momento en que se procura tocar la parte inflamada.
- Inapetencia total o el perro come poquísimo, lo que hace pérdida de peso.
- Mal aliento (halitosis).
- Puedes procurar rascarte la región perjudicada.
- El perro puede enseñar una actitud ausente, apática o aun reaccionar violentamente.
- En las situaciones mucho más avanzados, pérdida de dientes.
Régimen de la patología periodontal en perros
A lo largo de la etapa 1 de la periodontitis, el régimen puede ser totalmente curativo. La gingivitis es reversible. En este articulo te enseñamos mucho más sobre la gingivitis en perros y de qué forma manejarla.
No obstante, si no se aplica ningún régimen, la patología avanza y la pérdida ósea del diente es irreversible. En los próximos pasos, el desarrollo puede controlarse pero no revertirse completamente. De ahí que es tan esencial la prevención por medio de una adecuada higiene dental.
Periodontitis
La patología periodontal acostumbra hallarse en estadios mucho más avanzados. En un caso así, la infección perjudica al diente y hace mal, inflamación y sangrado de las encías. Tiende a ser provocado por una pérdida insanable de las partes perjudicadas.
O sea lo que le pasó a Peque, un perro de siete años que asistió a nuestra clínica Kivet de Vigo Meixueiro en el momento en que comenzó la patología periodontal.
Periodontitis: la etapa mucho más destructora
La periodontitis es la consecuencia de no parar el sarro a tiempo y, más tarde, la gingivitis. Si los efectos de los 2 pasos precedentes no se detienen a tiempo, puede realizarse una periodontitis en nuestra boca pilosa.
Esta etapa muestra exactamente los mismos síntomas que la gingivitis, pero de manera mucho más severa: considerablemente más mal, sangrado de las encías y, además de esto, daño en la raíz del diente. Gracias a esto último, entre los efectos inmediatos tiende a ser la caída de las piezas dentales.
En esta etapa el régimen puede estar totalmente curado. No obstante, si no se habla, la patología avanza a periodontitis con una inflamación mucho más severa de las encías, sarro en los dientes y pérdida de hueso y construcciones de soporte en torno a los dientes.
+info: Periodontitis humana (wikipedia)
Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Prevenir y Tratar los Problemas en las Encias de los Perros puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos