Consejos para Sobrevivir a la Primera Semana con tu Nuevo Cachorro en Casa

primera semana del cachorro en casa

hqdefault

Un cachorro llega a nuestra vida y con la lozanía, alegría, novedosa compromiso y las primeras inquietudes. ¿De qué forma lo alimento? ¿De qué forma lo educo? ¿De qué manera lo adapto al son de mi vida o de mi vida familiar?

Generalmente, en el momento en que lleguemos a nuestro hogar, debemos tomar en consideración las próximas sugerencias:

Índice
  1. Acostúmbrate
  2. ¿De qué forma se siente seguro tu cachorro desde la primera noche?
  3. ¿Qué necesito obtener para tener un cachorro en el hogar?
    1. Prepara la vivienda en el momento en que llegue tu perro/perro

Acostúmbrate

Tu cachorro va a hacer múltiples visitas al veterinario en los primeros meses de vida. Ciertos perros se sienten incómodos en el momento en que los maneja el veterinario. Conque es una gran idea acostumbrarlos a un toque menos cómodo. Con un armamento de gominolas junto a ti, toca las orejas del cachorro, abre su boca, sosten sus patas y levanta su cola. Toda vez que toque una de estas áreas, dale una recompensa.

Si tu perro exhibe signos de irritación con el contacto humano, toca su cuerpo mucho más de forma lenta.

¿De qué forma se siente seguro tu cachorro desde la primera noche?

Indudablemente, tú y tu cachorro estáis frente a una experiencia ignota y algo agotador para los 2, en tanto que todo cuanto llega es nuevo para los 2.

En esta primera noche, el cachorro va a sentir la soledad de manera mucho más natural. De ahí que es práctica plañir en el momento en que se queda solo. Debes ser fuerte y intentar no ofrecerle mucha relevancia a los chillidos iniciales por el hecho de que si le prestas mucha atención te va a llamar toda vez que se despierte.

¿Qué necesito obtener para tener un cachorro en el hogar?

Te aconsejamos que antes de tener un cachorro en el hogar los días anteriores logres ciertas cosas que vas a emplear estos primeros días:

  • Cama y mantas, si se tienen la posibilidad de compartió que andas mejor en la vivienda puesto que tienen tu aroma y le va a dar mucho más calma en el momento en que no estés con él en la noche por servirnos de un ejemplo.
  • Contenedores para comida y agua.
  • Algún juguete. No te vuelvas orate, pero es bueno obtener 2 o 3 distintas para poder ver cuál disfrutas mucho más.
  • Correa y collar con placa identificativa. Va a ser mucho más preciso en el momento en que comiences a salir a la calle.
  • Complementos de higiene, ten en cuenta que se puede manchar de manera fácil y deberás limpiarlo con toallitas particulares o ofrecerle baños con un champú particular para perros.
  • Transportín para perros, para llevarlo al veterinario en sus primeras visitas.

Prepara la vivienda en el momento en que llegue tu perro/perro

Limpia tu casa lo máximo viable a fin de que no haya demasiadas cosas en tu perro: libros, adornos, lámparas. ..

Para no poner trampas superfluas 😉

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Sobrevivir a la Primera Semana con tu Nuevo Cachorro en Casa puedes visitar la categoría Cachorros o revisar los siguientes artículos

Deja una respuesta

Subir