Cómo Cuidar un Perro de Montaña de los Pirineos: Una Guía de Expertos

como cuidar un perro de montana de los pirineos una guia de

hqdefault

El Boyero de los Pirineos, popular como Montaña de los Pirineos o Enorme Pirineos en castellano, es una raza de perro grande y grandiosa, usada comúnmente para proteger el ganado en los pastos (singularmente ovino) y para controlar

No debe malinterpretarse con el Pirineo, que son afines en nombre y especificaciones pero son una raza de perro totalmente diferente.

Índice
  1. Peculiaridades de la Raza
  2. El Boyero de los Pirineos pertence a las etnias mucho más viejas y nobles de la historia: la podemos encontrar
  3. Origen de la raza Pirineos
    1. Un perro muy vocal

Peculiaridades de la Raza

El Pirineo es un perro valeroso y presto a resguardar. No se considera un animal belicoso ni arriesgado.

El Boyero de los Pirineos pertence a las etnias mucho más viejas y nobles de la historia: la podemos encontrar

El Boyero de los Pirineos (es «Belle» en la película » Belle» et Sébastien») es un enorme con corazón de oro, pero cuyo origen traiciona por el nombre, en verdad, se le relaciona con otros muchos perros blancos de europa que surgen de zonas muy lejanas, como el -pastor italiano Maremma e inclusive el San Bernardo.

Todos estos animales procedían de Europa del Este, donde guardaban ganado, y específicamente el Boyero de los Pirineos fué compañero desde hace tiempo de los pastores vascos que viven cerca de los Pirineos de Francia y España, en concreto de Navarra. y Aragón.

Origen de la raza Pirineos

El Pirineo es un perro de origen francés. Como su nombre señala, tiene su origen en los Pirineos, la cordillera entre Francia, España y Andorra. Su crónica se remonta a la antigüedad. Se dedicó a resguardar los rebaños de ovejas. Actualmente, en cambio, es mucho más frecuente localizar características protectoras o como perro de compañía en el hogar.

Semeja estar relacionado con perros como el Pastor Maremma italiano, el Kuvasz húngaro, el Cuvac eslovaco y el Pastor turco de Anatolia. Floreció eminentemente en Andorra antes de ser descubierto a inicios del siglo XX, en el momento en que se encontraba al filo de la extinción. Los ejemplares que comenzaron a tener en el hogar eran asertivos.

Un perro muy vocal

Todos y cada uno de los que viven en los Pirineos deberían tener un juego de tapones para los oídos. Ladra bastante, conque ese es su trabajo. Va a hacer un sonido, fuerte, para espantar a los molestos intrusos, y tiene una gran definición de intrusos. Ladrará mucho más durante la noche gracias a sus expepcionales sentidos de la visión y el oído, que le dejan advertir coyotes, corzos, lobos, mapaches, osos y zarigüeyas (todos los que tienen que protegerse). Su estilo vocal terminantemente los asustará y sostendrá seguras a la familia y la propiedad.

El oído pirenaico es tan sensible que puede advertir a los intrusos aun en el momento en que todas y cada una de las ventanas de la vivienda están cerradas. O con el aire acondicionado, la televisión y el deshumidificador andando a gran velocidad. Él puede percibir eso realmente bien, y terminantemente te va a hacer comprender todo cuanto escuche, conque prepárate a fin de que los vecinos se quejen del estruendos. A menos, naturalmente, que vivas en el campo, donde tu perro va a ser considerablemente más feliz.

Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Cuidar un Perro de Montaña de los Pirineos: Una Guía de Expertos puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Deja una respuesta

Subir