¡Mira lo que pasó cuando mi gato tuvo orejas rojas!

mi gato tiene las orejas rojas

hqdefault

Rascarse las orejas se encuentra dentro de las causas más frecuentes por las que los gatos visitan al veterinario. En el momento en que su cabeza empieza a tremer y sus garras rascan, es seguramente el gato tiene comezón en las orejas. Pero la razón no en todos los casos está clara. ¿Son ácaros? reyezuelos? ¿Algo mucho más alarmante o mucho más profundo? Para cada pregunta, quizás. Aquí enumeramos ciertas causas más frecuentes.

  1. Alergias cutáneas. Es la causa más habitual de comezón en los oídos de las mascotas. Las alergias tienen la posibilidad de ser ocasionadas por alimentos, reacciones al tiempo estacional, pulgas y, en ocasiones, contacto directo con un alérgeno.
  2. Infecciones fúngicas. Estas infecciones acostumbran a proseguir a las alergias. Causan mucho más picazón (y un resto maloliente de color cobrizo).
  3. Ácaros del oído. Estos parásitos microscópicos tienen el nombre científico Otodectes cynotis. Pican bastante, pero no son tan recurrentes como crees. A dios gracias, los ácaros del oído son simples de tratar en el momento en que se asegura el diagnóstico.
  4. Sueños. Si bien las pulgas tienen la posibilidad de ocasionar picazón en todo el cuerpo, es mucho más posible que los gatos alérgicos a las pulgas experimenten picazón en el área del cuello y la cola.
  5. Cuerpos extraños. Cosas que en ocasiones acaban en los oídos y tienen la posibilidad de ocasionar mal, arañazos y, en ocasiones, infecciones en los pies.
  6. Orejas descuidadas. Exactamente la misma los cuerpos extraños, tienen la posibilidad de ocasionar mal, raspones y, en ocasiones, infecciones con picazón.
  7. Infecciones bacterianas. De la misma las infecciones por hongos, la mayor parte de las infecciones bacterianas del canal auditivo son ocasionadas por otros procesos. Pero asimismo tienen la posibilidad de ocasionar picazón.
  8. Sarna ocasionada por ácaros. La sarna notoédrica es un parásito que puede agredir a los gatos. Hace aparición como escamas en la cara, las puntas de las orejas y las piernas antes que infeste todo el cuerpo. Los gatos con sarna padecen de picazón. Por suerte, la patología se puede tratar.
Índice
  1. Otitis en gatos: Síntomas
    1. Mi gato se rasca bastante gracias a las pulgas
    2. Te riñas con otros gatos
    3. ¿Por qué razón el gato tiene las orejas calientes? Las causas más frecuentes

Otitis en gatos: Síntomas

La otitis en gatos es muy simple de advertir, según los veterinarios. Sin embargo, para los menos familiarizados con el tema, ahora, les exponemos una lista de los primordiales síntomas de la otitis en gatos.

  • Gemidos repetitivos como señal de mal.
  • Ladea la cabeza hacia un lado, señalando que tiene otitis en uno de sus oídos.
  • Se rasca la oreja frecuentemente, aun causándose lesiones.
  • Fragancia desapacible en los oídos.
  • Misterio de cerumen increíblemente obscuro.
  • Sensibilidad en la región de las orejas y el cuello en el momento en que lo cuidas.
  • Accionar belicoso y también irritable.
  • Sacude la cabeza con mucha continuidad.

Mi gato se rasca bastante gracias a las pulgas

Las pulgas asimismo tienen la posibilidad de ser causantes de que tu mascota se rasque bastante. Son muy recurrentes, singularmente si tu gato pasa cierto tiempo al aire libre o vive con otras mascotas. Si las pulgas se quedan en el cuerpo de tu gato, puedes apreciarlo de forma fácil pues, si bien estos bichos son pequeños, se los puede ver saltando y caminando sobre el cuerpo del animal.

Si tu gato se rasca bastante y te percatas de que es por las pulgas, es hora de buscar un producto que sea con la capacidad de remover el inconveniente de raíz. Pero ten precaución, por el hecho de que si bien las pulgas abandonen tu vida por un tiempo, ocasionalmente tienen la posibilidad de regresar. Por este motivo, es esencial que realices un control de desparasitación a tus mascotas de manera periódica y una correcta higiene. De la misma sucede con la micosis, si tu gato tiene pulgas y tienes otras mascotas en el hogar, te aconsejamos aislarlo del resto para eludir la propagación de la plaga.

Te riñas con otros gatos

Nuestras mascotas se pasan la vida defendiendo su territorio o tratando apoderarse lo que no es de el. Tienen la posibilidad de luchar con otros gatos por comida, por su cama preferida o por estar cerca de ti. Recientemente les conté los más destacados trucos para terminar con las riñas de gatos en casa

¿Por qué razón el gato tiene las orejas calientes? Las causas más frecuentes

Generalmente, la causa más frecuente de las orejas calientes en los gatos es la temperatura externa: si a tu amigo de 4 patas le agrada tumbarse al sol, singularmente a lo largo del día es mucho más caluroso , o en el calor cerca del radiador encendido en invierno, el sobrecalentamiento de las aurículas es verdaderamente habitual.

Si quieres ver otros artículos similares a ¡Mira lo que pasó cuando mi gato tuvo orejas rojas! puedes visitar la categoría Gatos o revisar los siguientes artículos

Subir