¿Cuánto Tiempo Duran los Coitos de los Perros? Descubre la Respuesta Aquí


El ‘bulbus glandis’ es el tejido responsable de que el integrante viril de la perra quede atrapado en la vagina de la mujer a lo largo del apareamiento.
Es preferible informarse sobre el apareamiento de perros antes que broten ocasiones no deseadas
Si decidimos ofrecer la bienvenida a un perro a nuestra familia, requerimos tener en consideración sus pretensiones en general cuenta . Debemos notificarnos sobre múltiples puntos: educación, salud y accionar, especialmente si es nuestro primer perro de 4 patas. Tener un óptimo conocimiento de las activas, fases y periodos del apareamiento nos va a ayudar a estar dispuestos para entre las pretensiones fisiológicas de nuestras mascotas.
Si nuestra perra es una hembra, es aún más esencial que conozcamos este aspecto, a fin de que no tenga la «sorpresa» de un embarazo no esperado. Por ende, es requisito saber: las etapas de celo, en el momento en que el vaso consigue la madurez sexual y el ritual de cortejo que antecede al apareamiento.
Perros encallados, ¿qué llevar a cabo?
Conozco ese instante en el momento en que ves a tu mascota atrapada con otro perro, deseas asistirlo o realizar algo por él por el hecho de que piensas que se pierde de alguna forma. Pero en un caso así es preferible no realizar nada y no perder la calma. Por esa razón te voy a dar ciertos avisos para eso.
Si en la mitad del cruce de los perros procuras separarlos en vez de asistirlos, puedes ocasionar daños y lesiones muy graves y dañinos a los dos perros.
Desarrollo
- Localización: Escoja un espacio limpio, seguro y relajado para vivir.
- Mira su accionar: mira a los perros antes de que estén para cerciorarte de que estén relajados y contentos.
- Backlink: Tras cerciorarte de que estén relajados, deja que los perros se asocien.
- Rastreo: Mira la actividad de las perras a lo largo del apareamiento para cerciorarte de que todo va bien. Si existe algún inconveniente, debe detenerlo instantaneamente.
Etapas en el período reproductivo en perros
Si bien hay 4 etapas en el período reproductivo en perros, las tres en el período reproductivo. los que enumeraremos en este momento se relacionan con el nivel de calor o fecundidad del envase; la última etapa sería en el momento en que la hembra no es fértil.
- Protoestro: Dura nueve días y es claro en el momento en que las hembras desarrollan su atracción por los machos, si bien por lo menos los rechazarán hasta el momento en que estén en la próxima etapa. Los síntomas son hinchazón en la vulva y sangrado (como el periodo de un perro).
- Estro: Esto dura de tres a 11 días, todo es dependiente del perro. En esta etapa la hembra por el momento no repudia al macho. Este es el instante en que los criadores eligen efectuar pruebas de sangre y moco vaginal en sus perras para corroborar que están listas para reproducirse. Los síntomas de esta etapa son el alargamiento y reblandecimiento de la vulva, tal como una disminución del fluído sanguíneo, que es de color menos rojizo.
- Metaestro: Es la última etapa del período y en general sucede el día 14. En esta etapa el fluído de sangre se disminuye aún mucho más y empieza a tomar un color colorado. La vulva regresa a su normalidad y la hembra empieza a negar cualquier intento por la parte de cualquier macho de cruzarse con ella. Esto no significa que su celo haya terminado, hasta el momento en que sus genitales estén en su tamaño habitual y no haya fluído de sangre.
- Anestro: Esta etapa de la infertilidad de la mujer puede perdurar unos seis meses, tras los que empezará una exclusiva etapa de celo, empezando nuevamente con el protoestro.
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Cuánto Tiempo Duran los Coitos de los Perros? Descubre la Respuesta Aquí puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos