Descubre el animal con la cola por delante: curiosidades y características


Su nombre procede del guaraní «coá-ti», que significa «nariz extendida». Y el niño se apega a ese recordatorio: este hermoso mamífero emplea su hocico para desenterrar vermes, caracoles, insectos e inclusive arañas. Si bien asimismo come frutas, lagartijas y pájaros. Múltiples Balls se favorecen de la indigestión. Es que el coatí no se emplea para guardar alimentos; pero explota al límite lo que consigues. ¿Dónde? Primordialmente en suelo estable, «acariciando» el suelo con la cola hacia arriba. No obstante, pasa una aceptable proporción de tiempo sobre los árboles, donde se desplaza como pez en el agua. Aun puede correr entre las ramas si su espesor se lo deja: mantiene toda la base de sus diestras patitas y sale disparado. Por norma general, la cola extendida sostiene la estabilidad o se enrolla de manera rápida cerca de un depósito para salvarlo de cualquier caída.
Escalando por una parte, corriendo por el otro, el coatí es pura simpatía a los ojos del hombre. Y al reves: nuestro amigo de 4 patas quiere a un individuo, no le tiene temor. O sea, como un niño mimado, puede enojarse si no presta atención a sus grizzlies. Nada se aprecia frente su ojo, a propósito, una cosa curiosa: el coatí examina sin vergüenza quién va enfrente. Mira fijamente a todo el que se cruza en su sendero, animal o humano. Da igual, su olfato escrutador asimismo deseará sumarse a la inspección.
¿Qué es un mono?
Con el término mono acostumbramos a asociar alguno de las 200 especies conocidas de primates con cola, que se tienen la posibilidad de clasificar como platirrinos (monos del Nuevo Planeta) o cerópodos (monos del Viejo Planeta), en tanto que tienen la posibilidad de tener patrones de vida muy dispares . entre sí, según el hábitat y la clase.
Los monos son mamíferos sociales promedio, que pertenecen a nuestros familiares evolutivos mucho más próximos, lo que es claro dadas las semejanzas físicas que muestran con relación al cuerpo humano.
Posiciones y estados de ánimo
Interpretando su lenguaje corporal vamos a poder leer reacciones y sentimientos en nuestros mejores amigos. Hay 6 posiciones básicas que todos y cada uno de los perros distribuyen.
- Erguido: si está en esta situación con la cabeza alta y la cola levantada, quiere decir que está seguro y relajado.
- Nudo: en el momento en que lo ves con las patas delanteras estiradas en el suelo y la cola levantada en incesante movimiento, quiere decir que tu perro está contentísimo y con ganas de jugar.
- Girar sobre sí mismos: es un signo que invita a divertirse, si este signo se inmoviliza puede señalar sumisión.
- Caminar sin rumbo fijo: deambular por la vivienda, quiere decir que andas poco entretenido o intranquilo. Lo destacado es sacarlo a pasear a fin de que logre correr y jugar.
- Inmóvil: en el momento en que haces una actividad con tu perro y de súbito se detiene es pues ve una amenaza y no se siente seguro.
- Piloerección: el pelo erizado puede señalar excitación, amenaza e inclusive juego según el contexto.
Evolución de letras y números sexuales secundarios en aves
(Departamento de Ecología Genética y Evolución) Laboratorio 40, 4ºa. piso, Pabellón 2. Tel.: 5285-8627. http://server.ege.fcen.uba.ar/leyca/index.php/en/ Directivo: Juan Carlos Reboreda. Jefe de línea: Diego Tomás Tuero. Alumnos de proposición: Martin Fasanelli, Carolina Bruzzese.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el animal con la cola por delante: curiosidades y características puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos