Consejos para evitar que tu perro llore al quedarse solo


El perro pertence a los animales mucho más sociales de la naturaleza y vivir en manada no es una al azar, sino más bien una necesidad. En el momento en que el perro familiar vive con una familia, ve como frecuentemente esa jauría de la que forma parte lo deja, dejándolo en una perfeccionada soledad, lo que le transporta a la ansiedad, al aburrimiento, al agobio, a la incomodidad, a la ansiedad, etcétera.
2 En el momento en que dejas solo a tu perro o cachorro y comienza a ladrar por el hecho de que tiene temor
Bueno, la razón de o sea un adelanto del próximo producto, en el que hablo de la ansiedad por separación . Si tu perro ladra en el momento en que está solo pues está asustado y asustado, lo que hace es llamarte desesperadamente a fin de que lo asistas nuevamente. Los perros chiquitos son los que mucho más padecen este inconveniente y esos perros sensibles, miedosos y también inseguros que ven amenazas y riesgos por doquier.
Más que nada hay que trabajar en hacer mas fuerte el carácter del perro a fin de que no se asuste de manera fácil ni tenga accesos de pánico.
Ansiedad de separación
Aquí ahora charlamos de un inconveniente de conducta que, exactamente, tiende a estar relacionado con la acumulación de tensión a lo largo de un buen tiempo, por norma general, a consecuencia de ocasiones de agobio . En estas ocasiones, los perros de manera frecuente se implican en hábitos destructores en un intento de calmar el prominente nivel de agobio que experimentan en su historia día tras día.
Los tutores no tienen que ignorar este género de formas de proceder, puesto que necesita un régimen conveniente para eludir que evolucione hacia inconvenientes de conducta mucho más complejos, como los estereotipos y el trastorno obsesivo-compulsivo en perros, si bien son cosas distintas. , se identifican por la reiteración incesante u obsesiva de determinados hábitos que de manera frecuente resultan en la automutilación.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA PREVENIR ESTE TIPO DE PROBLEMAS?
– Acostumbrar al perro de ser un cachorro a estar solo en la casa de forma natural.
– Impide hacerle una celebración al perro toda vez que volvamos a casa. El mensaje a nuestra pareja ha de ser claro: ingresar y salir de casa es algo natural, algo a eso que no le ofrecemos ninguna relevancia. Si nuestro perro se conmueve con nosotros, lo ignoraremos hasta el momento en que se calme.
Mantén a tu perro divertido con juguetes
Una aceptable opción es darle juguetes entretenidos como los de la compañía Kong, que tienen gominolas dentro suyo y sostendrán al cachorro divertido por varias horas y horas morder. él.
En el momento en que salgas solo de casa, procura dejar encendida la tele o la radio, el sonido te va a ayudar a no estar solo. Semeja que la música tradicional asimismo te relajará relevantemente.
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para evitar que tu perro llore al quedarse solo puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos